es
ES
Spain
es-ES
es_inst_classes
inst
Institutional
es
es
Insights

Posible aceleración de las tendencias subyacentes a causa de la pandemia

Ahora estamos ante una economía de dos velocidades, y se habla mucho de la desconexión entre el mercado bursátil y la economía. No obstante, esto no cambiará nuestro énfasis en el análisis y en la selección de valores

Al reunirme con clientes, a menudo me piden que les dé un pronóstico de lo que sucederá en las economías europeas. Como es lógico, puesto que esos mismos clientes suelen ser encargados de la asignación de activos y tienen la responsabilidad de tomar decisiones sobre las ventajas relativas de las diferentes clases de activos, el análisis macroeconómico cobra una gran importancia para ellos. Esas conversaciones forman parte de la colaboración que ofrecemos a los clientes; nuestra relación no consiste únicamente en vender el producto.

No obstante, para mí, preguntas como esta suponen todo un desafío. En primer lugar, existe un extenso trabajo externo inteligente y útil realizado en el campo de la macroeconomía, mucho más que sobre microeconomía y el análisis de modelos de negocio; pero profundizaremos en esto más adelante. Por ese motivo, mi asesoramiento y mi opinión compiten con numerosas otras fuentes. En segundo lugar, en una coyuntura «normal», mis opiniones seguramente no divergirían mucho del consenso, quizá serían un poco más optimistas o pesimistas, pero la diferencia no sería enorme, ni tampoco lo sería para muchas otras personas que estuvieran en el mismo barco. Las previsiones se solapan.

Sin embargo, ese no es el caso actualmente. Existe tanta incertidumbre en la presente coyuntura económica y están produciéndose tantos cambios que las previsiones de mercado y macroeconómicas presentan disparidades mucho mayores, y cabe la posibilidad de que algunas estén menos fundadas o no hayan seguido el ritmo de los acontecimientos.

No obstante, ¿realmente afecta esto en gran medida a una firma encargada de la selección de valores? Sí, nuestra selección de valores tiene en cuenta el análisis macroeconómico. Sin embargo, la tendencia de la economía general no es tan importante si se tiene en cuenta que la economía opera a dos velocidades. La economía en su conjunto está atravesando grandes dificultades este año, y la recuperación no será uniforme. En palabras de Silvana Tenreyro, miembro del comité de política monetaria del Banco de Inglaterra, asistiremos a una forma de V «interrumpida» o «incompleta».1 No obstante, al echar un vistazo a la calle más comercial de mi barrio, en el oeste de Londres, parece que ha quedado todo interrumpido y no hay ni rastro de esa V. Hay restaurantes que cierran, de forma permanente. Los pocos que quedan tienen la mitad de las mesas habituales, y la mayoría están vacías. Empleados que antes habían estado en expedientes de regulación temporal del empleo ahora son despedidos. Los agentes inmobiliarios están ociosos. Los autobuses y los trenes van vacíos. El distanciamiento social en las tiendas físicas ha hecho que los clientes opten por comprar por Internet, por lo que el poco personal que queda, nervioso y con la mascarilla de rigor, apenas tiene nada que hacer. En la City londinense, donde está nuestra oficina, debe ser peor. No pasamos por allí desde hace seis meses, y tampoco lo ha hecho ninguna de nuestras firmas vecinas.

Los segmentos de la economía que avanzan a una velocidad diferente (mucho más rápida) son sectores como la tecnología y la atención sanitaria, y esto se refleja inevitablemente en el comportamiento del mercado bursátil. En vista de que constituyen partes importantes del índice, se habla mucho sobre la desconexión entre la bolsa y la economía. A decir verdad, los problemas de la calle más comercial de mi barrio, aunque son impresionantes en términos sociales, apenas tienen repercusión en el mercado de valores. Un restaurador local que cierra y su plantilla de toda la vida no participan en el mercado bursátil prácticamente de ninguna forma. Sus problemas son un ejemplo de la creciente tendencia de que los pobres cada vez lo son más, de que los desfavorecidos vuelven a ser los grandes perjudicados. Quizá nos angustie su situación, podría (debería) hacernos sentir molestos con las deficiencias sociales y políticas. Sin embargo, ello no conlleva que debamos criticar duramente el éxito de las compañías más fuertes y robustas que han constituido el pilar de nuestras carteras (no solo este año, sino durante décadas), puesto que su éxito es justificable y no ha provocado ni agravado los problemas de los demás.

No cabe duda de que hay otros negocios que se han visto transformados, pero que no pueden considerarse especialmente perjudicados o beneficiados por los efectos del virus. Las empresas de servicios, como la nuestra, y las de muchos de nuestros clientes de inversión mayoristas han pasado a trabajar en línea. Para nosotros, esto ha supuesto un escollo imprevisto, pero no del todo inoportuno.

Es cierto que muchos de nosotros estamos trabajando desde casa y que la tecnología ha sido fundamental; que echamos de menos el contacto cara a cara con los compañeros, los clientes y la dirección de la compañía, y que hemos tenido que trabajar y formarnos para asegurarnos de que los equivalentes virtuales ofrecen el mismo nivel de eficacia. Otros sectores han vivido desarrollos paralelos: en el caso de los abogados, los contables y las firmas de consultoría, la tecnología ha desempeñado un papel crítico. Por otra parte, tener en propiedad una prestigiosa sede en el centro de la ciudad o poder volar por todo el mundo para hacer negocios han perdido importancia, por lo menos temporalmente.

Mi conclusión quizá sorprenda, pero es que nos enfrentamos a más de lo mismo. Y con ello no quiero decir que el COVID-19 y sus efectos no vayan a traer consigo cambios drásticos en las economías y el empleo durante muchos años. Lo que quiero decir es que las tendencias subyacentes del mercado de valores llevan años implantadas y este año simplemente se han acelerado. Fabulosos esfuerzos humanos en ciencia y tecnología, comercializados de forma efectiva en una serie de sectores, en especial en el tecnológico y el de atención sanitaria, han dado lugar a compañías fuertes en las que resulta atractivo invertir que ofrecen sostenibilidad y crecimiento reales a largo plazo, a menudo también con impactos favorables para el medio ambiente. Nuestro análisis y nuestra selección de valores se han revelado verdaderamente satisfactorios a la hora de identificar esas compañías, lo que nos ha permitido formular las preguntas adecuadas y generar rentabilidad para los clientes. Y no parece que esto vaya a cambiar.

20 septiembre 2020
Francis Ellison
Francis Ellison
Gestor de Carteras de Clientes
Compartir artículo
Temas clave
Temas relacionados
Listen on Stitcher badge
Compartir artículo
Temas clave
Temas relacionados

1.Reuters, BoE’s Tenreyro sees ‘incomplete V’ shape for UK recovery, 15 July 2020.

Información importante

La investigación y el análisis incluidos en este documento han sido realizados por Columbia Threadneedle Investments para sus propias actividades de gestión, podrían haber sido utilizados con antelación a su publicación y están disponibles aquí de forma incidental. Las opiniones expresadas son en la fecha de publicación pero están sujetas a cambios sin preaviso y no deberían ser tomadas como consejo de inversión. La información obtenida de fuentes externas se considera fiable pero su exactitud o integridad no puede ser garantizada.

Opiniones relacionadas

2 julio 2025

Joe Horrocks-Taylor

Vicepresidente, Análisis de inversión sostenible

Transición a los vehículos eléctricos: una tendencia que va cobrando impulso

La velocidad de adopción de los vehículos eléctricos varía según las regiones.
11 junio 2025

Nicolas Janvier

Director de renta variable, EEUU

Perspectivas de mitad de año para la renta variable: Ser selectivos en un contexto de volatilidad

En un entorno marcado por la incertidumbre y unos elevados riesgos macroeconómicos, hay focos de optimismo que nos inspiran confianza en la renta variable.
9 junio 2025

Paul Doyle

Director de Renta Variable Europea (ex- UK)

Renta variable europea: resiliencia en el entorno de turbulencias arancelarias del comercio mundial

Los consumidores y compañías estadounidenses están sintiendo la presión de la subida de los tipos y de los aranceles, pero la actividad económica básica se mantiene.
11 julio 2025

Anthony Willis

Economista Senior

Informe de mitad de año 2025: ¿Hacia dónde nos dirigimos?

El primer semestre de 2025 estuvo marcado por una importante volatilidad en los mercados, impulsada por la incertidumbre económica y geopolítica, en particular en torno a las políticas arancelarias de EE. UU.
3 julio 2025

Roman Gaiser

Director de Alto Rendimiento, EMEA

El resiliente mercado europeo de alto rendimiento mira más allá de la incertidumbre arancelaria

No podemos ignorar los temas predominantes que inciden en los mercados mundiales, si bien el resiliente y respaldado mercado europeo se halla en una buena posición para prosperar en estos momentos tan complicados.
2 julio 2025

Joe Horrocks-Taylor

Vicepresidente, Análisis de inversión sostenible

Transición a los vehículos eléctricos: una tendencia que va cobrando impulso

La velocidad de adopción de los vehículos eléctricos varía según las regiones.
true
true

Información importante

La investigación y el análisis incluidos en este documento han sido realizados por Columbia Threadneedle Investments para sus propias actividades de gestión, podrían haber sido utilizados con antelación a su publicación y están disponibles aquí de forma incidental. Las opiniones expresadas son en la fecha de publicación pero están sujetas a cambios sin preaviso y no deberían ser tomadas como consejo de inversión. La información obtenida de fuentes externas se considera fiable pero su exactitud o integridad no puede ser garantizada.

También puede resultar de interés

Enfoque de inversión

El trabajo en equipo nos define y es fundamental en nuestro proceso de inversión, estructurado para facilitar la generación, consecución e implementación de grandes y fuertes ideas de inversión para nuestras carteras.

Fondos

Columbia Threadneedle Investments dispone de una amplia gama de fondos de inversión que cubre diversos objetivos de inversión.

Capacidades de inversión

Ofrecemos un amplio abanico de soluciones y estrategias de inversión gestionadas activamente que abarcan mercados y clases de activos a escala mundial, regional y nacional.

Confirma algunos detalles para visitar tu centro de preferencias

*Campos obligatorios

Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo

Gracias. Ahora puede visitar su centro de preferencias para elegir qué información le gustaría recibir por correo electrónico.

Para ver y actualizar qué información recibe de nosotros por correo electrónico, visite su centro de preferencias