es
ES
Spain
es-ES
es_inst_classes
inst
Institutional
es
es
Exclusivamente para uso de clientes profesionales y/o tipos de inversores equivalentes en su jurisdicción (no debe entregarse a clientes particulares ni emplearse con ellos).
View inside a machine lens

Insights

DeepSeek: la evolución, no la revolución, de la inteligencia artificial

David Egan
David Egan
Analista sénior

¿Cuál es el impacto real de DeepSeek en la IA? ¿Qué conlleva para los inversores?

En las últimas semanas, se ha especulado mucho sobre el posible impacto de DeepSeek, un modelo de inteligencia artificial (IA) chino, dentro del ecosistema de la IA, lo que se ha traducido en importantes fluctuaciones en el precio de las acciones. Sin embargo, creemos que algunos aspectos clave del discurso de DeepSeek no son acertados. Y estos son los motivos:

El bombo publicitario y la realidad

Los recientes titulares sobre DeepSeek han suscitado un intenso debate en la comunidad inversora, en concreto, en torno a la idea de que marca el fin del dominio de la IA estadounidense y podría reducir drásticamente la demanda de infraestructuras de IA. Creemos que gran parte de este discurso es erróneo o, al menos, se centra en los aspectos equivocados. Los problemas que rodean a DeepSeek revisten un carácter muy técnico y requieren una comprensión matizada tanto de la tecnología de la IA como de la estrategia empresarial.

Uno de los puntos clave de la controversia es el coste de entrenar el modelo de DeepSeek. Se afirma que solo cuesta 6 millones de USD entrenar el último modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) de DeepSeek en un número relativamente pequeño de unidades de procesamiento gráfico (GPU), al tiempo que iguala el rendimiento de líderes del sector, como GPT-4 de OpenAI y Claude de Anthropic.

Sin embargo, creemos que esta cifra no refleja la totalidad de los costes que ello implica. Por ejemplo, no refleja el coste de contratar a los mejores investigadores en IA ni el valor de aprovechar la investigación ya existente de los principales laboratorios de IA. También preocupa que DeepSeek pueda haber subestimado el número —y, por lo tanto, el coste total— de GPU utilizadas en el proceso. Una forma de verlo: es como si afirmáramos que hemos construido un coche por 1000 USD sin tener en cuenta el coste de la fábrica, los ingenieros y las décadas de investigación automovilística.

La verdadera innovación: los modelos de razonamiento

Aunque se ha prestado mucha atención al coste del entrenamiento, la verdadera innovación radica en el modelo de razonamiento de DeepSeek, R1. Los modelos de razonamiento son sistemas de IA que pueden desglosar problemas complejos en pasos y suponen un avance con respecto a las consultas estándar del LLM. DeepSeek parece haber demostrado que la creación de modelos de razonamiento no resulta tan difícil ni costosa como se creía. Aunque puede que no sea tan complicado construir un modelo de razonamiento, hacerlo funcionar con gran precisión cobra cierta importancia, y no parece que el rendimiento de DeepSeek coincida todavía con el de OpenAI o Google. También parece que el modelo R1 de DeepSeek inventa respuestas a un ritmo significativamente mayor que los modelos de razonamiento y de código abierto similares.1

En términos más generales, como inversores, esta innovación es significativa porque sugiere que los modelos de razonamiento podrían pasar a ser más accesibles y más comunes, lo que fomentaría un incremento de la demanda de infraestructuras de IA. El motivo radica en que los modelos de razonamiento, aunque son más eficientes en algunos aspectos, requieren mucha más potencia de cálculo que los modelos básicos de IA. Además, a medida que se reduce el coste de la IA y aumenta su capacidad, su uso tiende a aumentar con creces. Las compañías están encontrando nuevas formas de utilizar la IA que requieren más, no menos, potencia informática. Este fenómeno sigue un patrón que los economistas denominan «la paradoja de Jevons»: cuando la tecnología se vuelve más eficiente, la gente suele acabar utilizándola más.

La calidad y el rendimiento, no el coste, impulsarán la adopción de la IA

Para comprender de verdad las implicaciones de DeepSeek, debemos considerar tanto la calidad como el rendimiento de los modelos de IA. El discurso que rodea a DeepSeek ha puesto gran énfasis en el coste, pero el verdadero motor de la adopción de la IA es la mejora de la calidad y el rendimiento. A medida que los modelos de IA vayan aumentando su capacidad y eficiencia, se utilizarán en una gama más amplia de aplicaciones, lo que avivará la demanda de infraestructuras de IA.

Los modelos de razonamiento representan un salto significativo en las capacidades de la IA. Estos modelos no solo son más precisos, sino también más versátiles, ya que son capaces de procesar tareas complejas que no están al alcance de los LLM estándar. Desde el punto de vista del gasto de capital (capex), esta mayor capacidad genera un incremento de capex de infraestructuras de IA necesario. En concreto, los modelos de razonamiento requieren más recursos informáticos, hardware de IA, refrigeración y energía, entre otros.

La calidad es importante, a medida que la competencia presiona a la baja los precios de los modelos de IA

Calidad frente a precio
Quality and performance, not cost, will drive AI adoption - Quality versus price

Fuente: Artificial Analysis, a 10 de febrero de 2025. Artificial Analysis Quality Index: resultado promedio de nuestras evaluaciones que abarcan diferentes dimensiones de la inteligencia de modelos. Actualmente incluye conocimiento a nivel universitario (MMLU), razonamiento avanzado a nivel de posgrado (GPQA), matemáticas y la competencia en codificación (HumanEval). Las cifras del modelo OpenAI o1 son preliminares y se basan en las cifras declaradas por OpenAI. Precio por token, representado en USD por millón de tokens. El precio es una combinación de los precios de los tokens de entrada y salida (ratio 3:1).

Sin embargo, el debate de DeepSeek plantea la preocupación de si el desarrollo de modelos de IA en sí mismo es un «buen negocio». Compañías como Meta y DeepSeek están dispuestas a liberar el código fuente, es decir, a «regalar» sus modelos de IA porque ganan dinero de otras formas. Sin embargo, las principales compañías tecnológicas no tienen previsto reducir sus inversiones en IA como respuesta a DeepSeek. Este hecho se debe a que la IA se considera una tecnología transformadora que penetrará en casi todos los sectores de la economía, desde la atención sanitaria y el descubrimiento de fármacos hasta los servicios automovilísticos y financieros. Las compañías tecnológicas entienden que las inversiones actuales son necesarias para aprovechar estas oportunidades futuras. Es similar al caso de las aerolíneas, a las que a menudo les cuesta obtener beneficios, mientras los fabricantes de aviones y los operadores de aeropuertos pueden seguir dirigiendo negocios rentables.

Conclusión

La mejor manera de entender DeepSeek es como parte de las numerosas innovaciones que están mejorando con rapidez el rendimiento de la IA, al tiempo que reducen su coste. La mayoría de estas innovaciones pasan desapercibidas para los inversores y el público en general. DeepSeek fue objeto de atención y provocó una intensa reacción en el mercado. Sin embargo, en el contexto de los avances de la IA, debemos entenderla como un aspecto evolutivo. Y, echando la vista atrás, la verdadera cuestión es incrementar la capacidad y la accesibilidad de la IA, lo que, en términos históricos, se traduce en una mayor demanda de potencia informática. Por lo tanto, creemos que el ecosistema de las infraestructuras de IA en general sigue estando bien posicionado para el crecimiento. En relación con los inversores a largo plazo, estos momentos de incertidumbre pueden crear oportunidades, sobre todo, si se mantiene un enfoque diversificado de la exposición a la IA.

Temáticas clave

Suscríbete a nuestros Insights

Puedes seleccionar las temáticas que más te interesaría recibir en tu correo electrónico.

Últimos artículos

Los aranceles vuelven a ser protagonistas en los titulares, con muchas nuevas tasas anunciadas por la Casa Blanca.
El primer semestre de 2025 estuvo marcado por una importante volatilidad en los mercados, impulsada por la incertidumbre económica y geopolítica, en particular en torno a las políticas arancelarias de EE. UU.
No podemos ignorar los temas predominantes que inciden en los mercados mundiales, si bien el resiliente y respaldado mercado europeo se halla en una buena posición para prosperar en estos momentos tan complicados.
Temas clave
Temas relacionados

Información importante:

Exclusivamente para uso de clientes profesionales y/o tipos de inversores equivalentes en su jurisdicción (no debe entregarse a clientes particulares ni emplearse con ellos). Con fines publicitarios.

Este documento se ofrece exclusivamente con fines informativos y no debe considerarse representativo de ninguna inversión en particular. No debe interpretarse ni como una oferta o una invitación para la compraventa de cualquier título u otro instrumento financiero, ni para prestar asesoramiento o servicios de inversión. Invertir implica riesgos, entre los que cabe incluir el riesgo de pérdida de capital. Su capital está sujeto a riesgos. El riesgo de mercado puede afectar a un emisor, un sector económico o una industria en concreto, o al mercado en su conjunto. El valor de las inversiones no está garantizado y, por lo tanto, los inversores podrían no recuperar el importe inicialmente invertido. La inversión internacional conlleva ciertos riesgos y volatilidad por la posible inestabilidad política, económica o cambiaria, así como por las diferentes normas financieras y contables. Los valores que se incluyen aquí obedecen exclusivamente a fines ilustrativos, están sujetos a cambios y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. Los valores que se mencionan pueden o no resultar rentables. Las opiniones se expresan en la fecha indicada, pueden verse alteradas con arreglo a la evolución de la coyuntura del mercado u otras condiciones y pueden diferir de las opiniones ofrecidas por otras entidades asociadas o afiliadas de Columbia Threadneedle Investments (Columbia Threadneedle). Las decisiones de inversión o las inversiones efectivamente realizadas por Columbia Threadneedle y sus filiales, ya sea por cuenta propia o en nombre de los clientes, podrían no reflejar necesariamente las opiniones expresadas. Esta información no tiene como finalidad prestar asesoramiento de inversión y no tiene en cuenta las circunstancias específicas de los inversores. Las decisiones de inversión deben adoptarse siempre en función de las necesidades financieras, los objetivos, las metas, el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo del inversor en cuestión. Las clases de activos descritas podrían no resultar adecuadas para todos los inversores. La rentabilidad histórica no garantiza los resultados futuros y ninguna previsión debe considerarse garantía de rentabilidad. La información y las opiniones proporcionadas por terceros han sido recabadas de fuentes consideradas fidedignas, aunque no se puede garantizar ni su exactitud ni su integridad. Ni este documento ni su contenido han sido revisados por ninguna autoridad reguladora.

En el EEE: Publicado por Threadneedle Management Luxembourg S.A., sociedad inscrita en el Registro Mercantil de Luxemburgo (R.C.S.) con el número B 110242, y/o Columbia Threadneedle Netherlands B.V., entidad regulada por la Autoridad Neerlandesa de los Mercados Financieros (AFM), registrada con el número 08068841.

Este documento lo podrá facilitar una empresa afiliada que también forme parte del grupo de sociedades Columbia Threadneedle Investments: Columbia Threadneedle Management Limited en el Reino Unido; Columbia Threadneedle Netherlands B.V., regulada por la Autoridad Neerlandesa de los Mercados Financieros (AFM), registrada con el número 08068841.

Columbia Threadneedle Investments es la marca global del grupo de sociedades Columbia y Threadneedle.

Opiniones relacionadas

2 julio 2025

Joe Horrocks-Taylor

Vicepresidente, Análisis de inversión sostenible

Transición a los vehículos eléctricos: una tendencia que va cobrando impulso

La velocidad de adopción de los vehículos eléctricos varía según las regiones.
11 junio 2025

Nicolas Janvier

Director de renta variable, EEUU

Perspectivas de mitad de año para la renta variable: Ser selectivos en un contexto de volatilidad

En un entorno marcado por la incertidumbre y unos elevados riesgos macroeconómicos, hay focos de optimismo que nos inspiran confianza en la renta variable.
9 junio 2025

Paul Doyle

Director de Renta Variable Europea (ex- UK)

Renta variable europea: resiliencia en el entorno de turbulencias arancelarias del comercio mundial

Los consumidores y compañías estadounidenses están sintiendo la presión de la subida de los tipos y de los aranceles, pero la actividad económica básica se mantiene.
16 julio 2025

Anthony Willis

Economista Senior

Perspectivas de mercados: la ruleta arancelaria sigue girando

Los aranceles vuelven a ser protagonistas en los titulares, con muchas nuevas tasas anunciadas por la Casa Blanca.
11 julio 2025

Anthony Willis

Economista Senior

Informe de mitad de año 2025: ¿Hacia dónde nos dirigimos?

El primer semestre de 2025 estuvo marcado por una importante volatilidad en los mercados, impulsada por la incertidumbre económica y geopolítica, en particular en torno a las políticas arancelarias de EE. UU.
3 julio 2025

Roman Gaiser

Director de Alto Rendimiento, EMEA

El resiliente mercado europeo de alto rendimiento mira más allá de la incertidumbre arancelaria

No podemos ignorar los temas predominantes que inciden en los mercados mundiales, si bien el resiliente y respaldado mercado europeo se halla en una buena posición para prosperar en estos momentos tan complicados.

Información importante:

Exclusivamente para uso de clientes profesionales y/o tipos de inversores equivalentes en su jurisdicción (no debe entregarse a clientes particulares ni emplearse con ellos). Con fines publicitarios.

Este documento se ofrece exclusivamente con fines informativos y no debe considerarse representativo de ninguna inversión en particular. No debe interpretarse ni como una oferta o una invitación para la compraventa de cualquier título u otro instrumento financiero, ni para prestar asesoramiento o servicios de inversión. Invertir implica riesgos, entre los que cabe incluir el riesgo de pérdida de capital. Su capital está sujeto a riesgos. El riesgo de mercado puede afectar a un emisor, un sector económico o una industria en concreto, o al mercado en su conjunto. El valor de las inversiones no está garantizado y, por lo tanto, los inversores podrían no recuperar el importe inicialmente invertido. La inversión internacional conlleva ciertos riesgos y volatilidad por la posible inestabilidad política, económica o cambiaria, así como por las diferentes normas financieras y contables. Los valores que se incluyen aquí obedecen exclusivamente a fines ilustrativos, están sujetos a cambios y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. Los valores que se mencionan pueden o no resultar rentables. Las opiniones se expresan en la fecha indicada, pueden verse alteradas con arreglo a la evolución de la coyuntura del mercado u otras condiciones y pueden diferir de las opiniones ofrecidas por otras entidades asociadas o afiliadas de Columbia Threadneedle Investments (Columbia Threadneedle). Las decisiones de inversión o las inversiones efectivamente realizadas por Columbia Threadneedle y sus filiales, ya sea por cuenta propia o en nombre de los clientes, podrían no reflejar necesariamente las opiniones expresadas. Esta información no tiene como finalidad prestar asesoramiento de inversión y no tiene en cuenta las circunstancias específicas de los inversores. Las decisiones de inversión deben adoptarse siempre en función de las necesidades financieras, los objetivos, las metas, el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo del inversor en cuestión. Las clases de activos descritas podrían no resultar adecuadas para todos los inversores. La rentabilidad histórica no garantiza los resultados futuros y ninguna previsión debe considerarse garantía de rentabilidad. La información y las opiniones proporcionadas por terceros han sido recabadas de fuentes consideradas fidedignas, aunque no se puede garantizar ni su exactitud ni su integridad. Ni este documento ni su contenido han sido revisados por ninguna autoridad reguladora.

En el EEE: Publicado por Threadneedle Management Luxembourg S.A., sociedad inscrita en el Registro Mercantil de Luxemburgo (R.C.S.) con el número B 110242, y/o Columbia Threadneedle Netherlands B.V., entidad regulada por la Autoridad Neerlandesa de los Mercados Financieros (AFM), registrada con el número 08068841.

Este documento lo podrá facilitar una empresa afiliada que también forme parte del grupo de sociedades Columbia Threadneedle Investments: Columbia Threadneedle Management Limited en el Reino Unido; Columbia Threadneedle Netherlands B.V., regulada por la Autoridad Neerlandesa de los Mercados Financieros (AFM), registrada con el número 08068841.

Columbia Threadneedle Investments es la marca global del grupo de sociedades Columbia y Threadneedle.

Thank you. You can now visit your preference centre to choose which insights you would like to receive by email.

To view and control which insights you receive from us by email, please visit your preference centre.

Woman listens to music through headphones
Play Video

CT Property Trust- Fund Manager Update

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium

Confirma algunos detalles para visitar tu centro de preferencias

*Campos obligatorios

Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo

Gracias. Ahora puede visitar su centro de preferencias para elegir qué información le gustaría recibir por correo electrónico.

Para ver y actualizar qué información recibe de nosotros por correo electrónico, visite su centro de preferencias