es
ES
Spain
es-ES
es_inst_classes
inst
Institutional
es
es
Insights

Tasa de desempleo a punto de remontar

En las próximas semanas, las medidas económicas formalizadas comenzarán a reflejar la repercusión de la distancia social y de la paralización económica mayorista.

Aunque muchas de estas medidas son indicadores desfavorables, y es posible que ya estén descontadas en los mercados, la confianza de los inversores podría mermar aún más. Todavía quedan muchos datos pendientes de ver la luz, pero lo que ya sabemos es lo siguiente:

  • Los datos acerca de las personas que han solicitado prestaciones por desempleo durante la semana finalizada el 14 de marzo de 2020 apuntan a que el coronavirus ya ha contagiado a la economía estadounidense. La semana pasada, las solicitudes iniciales del subsidio por desempleo subieron hasta un máximo en dos años y medio de 281.000 solicitudes, frente a las 211.000 registradas a principios de marzo.1
  • Los datos periódicos a nivel estatal sugieren un repunte sin precedentes de las solicitudes en las próximas semanas, conforme aumenten los despidos.
  • En los últimos días, se han aplicado medidas estrictas de contención ante el virus que se han traducido en una paralización prácticamente total de la actividad en sectores como el de viajes, ocio y gran parte del comercio minorista, con unas consecuencias devastadoras en el mercado laboral y, en última instancia, en la economía estadounidense.
  • El 26 de marzo de 2020 se publicarán los datos estadísticos a nivel nacional, que probablemente mostrarán un aumento aún mayor del gran número de solicitudes que ya se han remitido a día de hoy. Las estimaciones del consenso de Bloomberg apuntan a una media de 1,5 millones de solicitudes, aunque una gran mayoría de predicciones espera que el volumen de estas oscile entre 500.000 y 4 millones.
  • Un aumento de 1,5 millones en las solicitudes de subsidio por desempleo supondrá un aumento súbito de la tasa de desempleo hasta el 4,5 %, desde el 3,5 % actual. Sin embargo, recibiremos confirmación de estos datos con bastante retraso, ya que se publican en el informe de nóminas mensual del Departamento de Trabajo de EE. UU. (Nota: La encuesta realizada para elaborar el informe de nóminas de marzo, que se publicará el 3 de abril, finaliza el 12 de marzo, por lo que no ofrecerá una imagen fidedigna del nivel actual de tensión en el mercado laboral. Las interrupciones en la actividad de marzo se reflejarán en el informe de nóminas de abril, el cual saldrá a la luz el primer viernes de mayo).

Los datos del mercado laboral son el indicador más fiable de que nos encontramos ante una recesión en EE. UU. La cifra de solicitudes nacionales de subsidio por desempleo, que se publicará el 26 de marzo de 2020, probablemente lo confirme. Esperamos que el número de solicitudes y la tasa de desempleo desciendan conforme la paralización causada por el virus cuando finalice y la actividad se restablezca. Después de una brusca conmoción, la actividad estadounidense también volverá, poco a poco, a la normalidad.

Gráfica 1: Solicitudes iniciales de seguro de desempleo (EE. UU.)

A graph showing initial claims for unemployment insurance in US

Fuente: Macrobond/Departamento de Trabajo/Columbia Threadneedle Investments, 25/03/2020.

A pesar de su carácter temporal, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo y otros datos económicos son indicadores desfavorables que apuntan a una contracción de la actividad económica. Los mercados financieros ya han reaccionado a la posibilidad de una recesión repentina y brusca de la actividad, con su consiguiente efecto adverso en los beneficios.

La duración y la intensidad de la recesión dependen de cuánto se prolongue esta paralización y de si la respuesta política de las autoridades monetarias y fiscales permite amortiguar el golpe. Las primeras señales que vislumbramos son alentadoras. En estas dos últimas semanas, la Reserva Federal ha ofrecido una respuesta rápida y decisiva, con la aplicación de medidas fiscales para mantener la economía a flote. No obstante, es probable que los datos económicos de los próximos meses pinten un panorama sombrío de la economía estadounidense.

Gráfica 2: Tasa de desempleo con la previsión de solicitudes iniciales del consenso

A graph showing unemployment rate with consensus initial claims forecast

Fuente: Macrobond/Oficina de Estadísticas Laborales/Columbia Threadneedle Investments, 25/03/2020.

26 marzo 2020
Anwiti Bahuguna
Anwiti Bahuguna
Directora de estrategia multiactivo, Norteamérica
Compartir artículo
Temas clave
Temas relacionados
Listen on Stitcher badge
Compartir artículo
Temas clave
Temas relacionados

1 Solicitudes semanales de seguro de desempleo, Departamento de Trabajo de EE. UU., 19/03/2020.

Información importante

La investigación y el análisis incluidos en este documento han sido realizados por Columbia Threadneedle Investments para sus propias actividades de gestión, podrían haber sido utilizados con antelación a su publicación y están disponibles aquí de forma incidental. Las opiniones expresadas son en la fecha de publicación pero están sujetas a cambios sin preaviso y no deberían ser tomadas como consejo de inversión. La información obtenida de fuentes externas se considera fiable pero su exactitud o integridad no puede ser garantizada.

Opiniones relacionadas

11 julio 2025

Anthony Willis

Economista Senior

Informe de mitad de año 2025: ¿Hacia dónde nos dirigimos?

El primer semestre de 2025 estuvo marcado por una importante volatilidad en los mercados, impulsada por la incertidumbre económica y geopolítica, en particular en torno a las políticas arancelarias de EE. UU.
1 julio 2025

Anthony Willis

Economista Senior

Qué diferencia puede marcar una semana

Hemos vivido otra extraordinaria semana de sucesos geopolíticos, con un resultado considerablemente más benigno que el que tuvimos la semana anterior, gracias a un alto el fuego provisional entre Israel e Irán.
30 junio 2025

Informe de asignación de activos: Junio de 2025

Los mercados financieros siguen confiando en que la guerra comercial continuará paciguándose, incluso a medida que se acerca la fecha límite para formalizar «acuerdos comerciales» con Estados Unidos.
11 julio 2025

Anthony Willis

Economista Senior

Informe de mitad de año 2025: ¿Hacia dónde nos dirigimos?

El primer semestre de 2025 estuvo marcado por una importante volatilidad en los mercados, impulsada por la incertidumbre económica y geopolítica, en particular en torno a las políticas arancelarias de EE. UU.
3 julio 2025

Roman Gaiser

Director de Alto Rendimiento, EMEA

El resiliente mercado europeo de alto rendimiento mira más allá de la incertidumbre arancelaria

No podemos ignorar los temas predominantes que inciden en los mercados mundiales, si bien el resiliente y respaldado mercado europeo se halla en una buena posición para prosperar en estos momentos tan complicados.
2 julio 2025

Joe Horrocks-Taylor

Vicepresidente, Análisis de inversión sostenible

Transición a los vehículos eléctricos: una tendencia que va cobrando impulso

La velocidad de adopción de los vehículos eléctricos varía según las regiones.
true
true

Información importante

La investigación y el análisis incluidos en este documento han sido realizados por Columbia Threadneedle Investments para sus propias actividades de gestión, podrían haber sido utilizados con antelación a su publicación y están disponibles aquí de forma incidental. Las opiniones expresadas son en la fecha de publicación pero están sujetas a cambios sin preaviso y no deberían ser tomadas como consejo de inversión. La información obtenida de fuentes externas se considera fiable pero su exactitud o integridad no puede ser garantizada.

También puede resultar de interés

Enfoque de inversión

El trabajo en equipo nos define y es fundamental en nuestro proceso de inversión, estructurado para facilitar la generación, consecución e implementación de grandes y fuertes ideas de inversión para nuestras carteras.

Fondos

Columbia Threadneedle Investments dispone de una amplia gama de fondos de inversión que cubre diversos objetivos de inversión.

Capacidades de inversión

Ofrecemos un amplio abanico de soluciones y estrategias de inversión gestionadas activamente que abarcan mercados y clases de activos a escala mundial, regional y nacional.

Confirma algunos detalles para visitar tu centro de preferencias

*Campos obligatorios

Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo

Gracias. Ahora puede visitar su centro de preferencias para elegir qué información le gustaría recibir por correo electrónico.

Para ver y actualizar qué información recibe de nosotros por correo electrónico, visite su centro de preferencias