es
ES
Spain
es-ES
es_inst_classes
inst
Institutional
es
es
Insights

Renta variable europea: el punto álgido del pesimismo ya ha quedado atrás

  • El mundo será muy diferente en 2021. El próximo año asistiremos al final del Brexit, habrá un nuevo presidente en la Casa Blanca y se distribuirán entre la población las vacunas contra la COVID-19. Así pues, aunque todavía soplarán vientos en contra procedentes de 2020, existen motivos para el optimismo. Prevemos un importante repunte de los beneficios corporativos, que se vieron vapuleados durante la pandemia, así como un respaldo en forma de estímulos fiscales, una buena disponibilidad de capital y la recuperación de las compañías y los consumidores.
  • Europa cuenta con una enorme lista de sólidas compañías, que disponen de robustas franquicias, son competitivas a escala mundial y atesoran una gran capacidad de fijación de precios, así como competentes equipos directivos. Los beneficios repuntarán, y los supervivientes que fueron objeto de ventas masivas en 2020 se recuperarán. Ahora bien, algunas firmas no sobrevivirán o saldrán renqueantes de la crisis. Habrá ganadores y perdedores, por lo que la generación de rentabilidad dependerá, como siempre, de la selección de valores.
  • El Brexit podría provocar turbulencias en el sector corporativo tanto de Europa como del Reino Unido. No obstante, la complejidad de las cadenas de suministro y las operaciones significa que la amenaza de perturbaciones sigue acechando.
  • Joe Biden podría establecer una agenda mundial común en 2021 con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y con una nueva actitud de Estados Unidos con respecto al cambio climático. Esto, junto con el recién anuncio de China de reducir a cero sus emisiones netas de carbono de aquí a 2060, podría augurar una política mundial unificada, lo cual es indispensable para revaluar el posicionamiento ambiental a escala internacional.
Existen varios motivos para mostrarse optimistas en 2021. Descartamos una recuperación en forma de «U». La letra que se impondrá en 2021 será la «V», de «vacuna». Nuestro escenario central sugiere un despliegue de las vacunas en todo el continente europeo a principios de 2021, lo que permitirá a las compañías y a los consumidores reanudar una actividad «normal». Y, aunque se registren demoras o se impongan nuevos confinamientos, el impacto económico de la COVID-19 debería reducirse de forma sustancial en 2021.
Prevemos un importante repunte de los beneficios corporativos, que se vieron vapuleados durante la pandemia, así como un respaldo en forma de estímulos fiscales en toda Europa, inyecciones de liquidez por parte de los bancos centrales y la recuperación de las compañías y los consumidores.
El desempleo aumentará a buen seguro, pero muchos de los consumidores europeos que han mantenido sus puestos de trabajo han venido ampliando sus reservas de efectivo: en el segundo trimestre de 2020, la tasa de ahorro de los hogares en la zona euro marcó un máximo histórico del 24,6%.1 La Unión Europea ha acordado un paquete de estímulos por valor de 750.000 millones de EUR2 para combatir la pandemia, mientras que a lo largo de 2021 deberían seguir presentes las medidas de expansión cuantitativa y unos tipos de interés en mínimos históricos por parte del Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra y otros bancos centrales de Europa.
Muchas compañías europeas han recortado costes y han mejorado las eficiencias operativas tras el estallido de la COVID-19. Así pues, nuestro escenario central aboga por que la renta variable europea se mantendrá bien respaldada. Ahora bien, prevemos que algunas firmas no sobrevivirán o saldrán renqueantes de la crisis. Habrá ganadores y perdedores, por lo que la generación de rentabilidad dependerá, como siempre, de la selección de valores.
En nuestra opinión, los ganadores europeos en 2021 se dividirán en dos categorías. La primera estará formada por compañías competitivas a escala internacional que cuentan con robustas franquicias, competentes equipos directivos y un excelente poder de fijación de precios; a menudo, los modelos de negocio de estas compañías blindaron los beneficios de las turbulencias de 2020 e incluso (en los sectores de atención sanitaria y tecnología, por ejemplo) permitieron a las compañías aprovecharse en cierto modo de la «nueva normalidad».

Existirán ganadores y perdedores en el mercado europeo de renta variable, y la generación de rentabilidad dependerá, como siempre, de la selección de valores

En la segunda categoría se incluyen las compañías que sí acusaron un descenso de los beneficios y cuyas cotizaciones se vieron ferozmente vapuleadas: hacia finales de año, se hallaban fuertemente sobrevendidas y algunas no merecían tan severo castigo. Prevemos que muchas de estas firmas registrarán un sólido repunte de los beneficios en 2021. Conforme nos acercamos al cierre de 2020, muchas compañías en Europa resultan tan baratas que anticipamos una oleada de fusiones y adquisiciones.
Al igual que en 2020, la selección de valores revestirá una importancia crucial y se beneficiará de los puntos fuertes de Columbia Threadneedle Investments, donde las decisiones de inversión están respaldadas por un amplio equipo de experimentados analistas sectoriales.
Además de las vacunas, otros dos temas determinarán la evolución de los mercados europeos de renta variable en el arranque de 2021: Reino Unido y la Unión Europea, y el impacto de la nueva presidencia estadounidense de Joe Biden.
Las compañías británicas y europeas podrían afrontar perturbaciones comerciales el próximo año como consecuencia de la reorganización de las cadenas de suministro. No obstante, dada la buena voluntad de ambas partes para allanar cualquier dificultad, prevemos que los problemas más significativos acabarán siendo transitorios.
Entretanto, el presidente electo Joe Biden ya ha tenido un efecto positivo en los mercados mundiales: los índices bursátiles se anotaron un fuerte avance tras las elecciones estadounidenses y cuando se anunciaron los principales nombramientos de su gabinete. El renovado impulso mundial contra el cambio climático podría revelarse duradero, especialmente con la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y la promesa de China de alcanzar la neutralidad de carbono de aquí a 2060.3 Esto supone un buen augurio para las estrategias que adoptan criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG).

Conforme nos acercamos al cierre de 2020, muchas compañías en Europa resultan tan baratas que anticipamos una oleada de fusiones y adquisiciones

2020 ha sido un año complicado para los inversores. Entre el nivel máximo y el nivel mínimo (registrado en marzo, el punto álgido del pesimismo), el índice Euro Stoxx 50 cedió casi un 40%.4 No obstante, conforme nos acercamos a 2021, el pesimismo se va desvaneciendo. Y esto significa que los inversores en renta variable tienen posibilidades de cosechar ganancias.
21 diciembre 2020
Image of Ann Steele
Ann Steele
Portfolio Manager
Share article
Temas clave
Temas relacionados
Listen on Stitcher badge
Share article
Temas clave
Temas relacionados

1 European Commission, https://ec.europa.eu/eurostat/documents/2995521/10663666/2-02102020-BP-EN.pdf/f30ab193-3e6d-2bfb-8916-dd058322105e 2 October 2020.

2 Bloomberg, https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-07-21/eu-leaders-reach-deal-on-750-billion-euro-virus-recovery-fund 21 July 2020.

3 BBC.co.uk Climate change: China aims for ‘carbon neutrality by 2060’, 22 September 2020.<br>

4 Bloomberg, April 2020.

Información importante

La investigación y el análisis incluidos en este documento han sido realizados por Columbia Threadneedle Investments para sus propias actividades de gestión, podrían haber sido utilizados con antelación a su publicación y están disponibles aquí de forma incidental. Las opiniones expresadas son en la fecha de publicación pero están sujetas a cambios sin preaviso y no deberían ser tomadas como consejo de inversión. La información obtenida de fuentes externas se considera fiable pero su exactitud o integridad no puede ser garantizada.

Opiniones relacionadas

2 julio 2025

Joe Horrocks-Taylor

Vicepresidente, Análisis de inversión sostenible

Transición a los vehículos eléctricos: una tendencia que va cobrando impulso

La velocidad de adopción de los vehículos eléctricos varía según las regiones.
11 junio 2025

Nicolas Janvier

Director de renta variable, EEUU

Perspectivas de mitad de año para la renta variable: Ser selectivos en un contexto de volatilidad

En un entorno marcado por la incertidumbre y unos elevados riesgos macroeconómicos, hay focos de optimismo que nos inspiran confianza en la renta variable.
9 junio 2025

Paul Doyle

Director de Renta Variable Europea (ex- UK)

Renta variable europea: resiliencia en el entorno de turbulencias arancelarias del comercio mundial

Los consumidores y compañías estadounidenses están sintiendo la presión de la subida de los tipos y de los aranceles, pero la actividad económica básica se mantiene.
3 julio 2025

Roman Gaiser

Director de Alto Rendimiento, EMEA

El resiliente mercado europeo de alto rendimiento mira más allá de la incertidumbre arancelaria

No podemos ignorar los temas predominantes que inciden en los mercados mundiales, si bien el resiliente y respaldado mercado europeo se halla en una buena posición para prosperar en estos momentos tan complicados.
2 julio 2025

Joe Horrocks-Taylor

Vicepresidente, Análisis de inversión sostenible

Transición a los vehículos eléctricos: una tendencia que va cobrando impulso

La velocidad de adopción de los vehículos eléctricos varía según las regiones.
1 julio 2025

Anthony Willis

Economista Senior

Qué diferencia puede marcar una semana

Hemos vivido otra extraordinaria semana de sucesos geopolíticos, con un resultado considerablemente más benigno que el que tuvimos la semana anterior, gracias a un alto el fuego provisional entre Israel e Irán.
true
true

Información importante

La investigación y el análisis incluidos en este documento han sido realizados por Columbia Threadneedle Investments para sus propias actividades de gestión, podrían haber sido utilizados con antelación a su publicación y están disponibles aquí de forma incidental. Las opiniones expresadas son en la fecha de publicación pero están sujetas a cambios sin preaviso y no deberían ser tomadas como consejo de inversión. La información obtenida de fuentes externas se considera fiable pero su exactitud o integridad no puede ser garantizada.

También puede resultar de interés

Enfoque de inversión

El trabajo en equipo nos define y es fundamental en nuestro proceso de inversión, estructurado para facilitar la generación, consecución e implementación de grandes y fuertes ideas de inversión para nuestras carteras.

Fondos

Columbia Threadneedle Investments dispone de una amplia gama de fondos de inversión que cubre diversos objetivos de inversión.

Capacidades de inversión

Ofrecemos un amplio abanico de soluciones y estrategias de inversión gestionadas activamente que abarcan mercados y clases de activos a escala mundial, regional y nacional.

Confirma algunos detalles para visitar tu centro de preferencias

*Campos obligatorios

Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo

Gracias. Ahora puede visitar su centro de preferencias para elegir qué información le gustaría recibir por correo electrónico.

Para ver y actualizar qué información recibe de nosotros por correo electrónico, visite su centro de preferencias