Los aranceles siguen constituyendo el principal foco de interés y fuente de incertidumbre
Los anuncios recientes de las medidas que se deben adoptar representan un régimen de aranceles mucho más amplio y drástico de lo que se anticipaba hace dos o tres meses. Los países se enfrentan ahora a un arancel mínimo del 10% de Estados Unidos, pero a algunos se les han impuesto unos aranceles aún más altos. En Asia, por ejemplo, oscilan entre el 24% y el 46%.
En pocas palabras – renta variable y renta fija
Renta variable
Seguimos siendo cautelosamente optimistas con respecto a la renta
variable, y seguimos prefiriendo la estadounidense. Más recientemente,
hemos ampliado las posiciones en renta variable de Europa excluido el
Reino Unido. En el mes de marzo, las valoraciones de la renta variable
cayeron bastante y tendieron hacia las medias a largo plazo en líneas
generales. Los niveles de apalancamiento corporativo siguen pareciendo
contenidos, así como los balances de los hogares. Creemos que Europa
presenta unas buenas perspectivas económicas en términos relativos
gracias al considerable relajamiento fiscal. Un hecho destacable durante
el mes fue la rebaja de nuestras previsiones de beneficios por debajo
de las expectativas del mercado. Nos encontramos en un periodo
de incertidumbre y los mercados están reaccionando de forma muy
negativa a las noticias sobre los aranceles.
Renta fija
Como mencionamos en nuestra actualización anterior, el sesgo
para adoptar una infraponderación se materializó cuando redujimos
nuestra convicción en renta fija a «leve aversión». Los acontecimientos
recientes en materia de aranceles, el potencial de alza de la inflación
y la expectativa de que los mercados fluctúen dentro de unos rangos
acotados nos llevaron a adoptar una infraponderación, con unas
perspectivas negativas sobre la deuda pública de los países centrales.
Mantenemos una preferencia por el crédito dada la solidez de los
balances empresariales.
¿Te interesa saber más?
Hay una mayor incertidumbre, entre otras cosas, sobre cómo reaccionarán los países y cómo evolucionará la situación en los próximos días y semanas. Los riesgos de recesión e inflación se han disparado.