Diez factores que podrían cambiar las economías y los mercados para siempre

La crisis del COVID-19 ha supuesto todo un desafío para las personas, las familias, las compañías, los gobiernos y los mercados de inversión en todo el mundo. Se trata de un acontecimiento que podría reconfigurar de manera fundamental el comportamiento corporativo y los patrones de consumo, así como los mercados financieros. Con esto en mente, mostramos a continuación las 10 tendencias que se derivarán de la crisis del COVID-19 y que, en mi opinión, cambiarán las economías y los mercados para siempre.
Renta Variable Global: Cómo el equipo sigue fiel a sus procesos durante la crisis del Covid-19

El gestor de carteras, Scott Woods nos habla sobre cómo está operando el equipo desde casa, las conversaciones que se están manteniendo con las compañías en las que invierten y como está adaptando las carteras a los movimientos de mercados.
El mercado de los bonos sociales responde a la crisis del coronavirus

El brote de coronavirus es un problema social que amenaza el bienestar de la población mundial. A partir de la publicación de los Principios de los Bonos Sociales de la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés) en 2017, en los últimos años el mercado de renta fija ha desarrollado productos que abordan temáticas sociales. Se han emitido 59.000 millones de dólares hasta la fecha1. Por lo tanto, hay una total disposición a apoyar la financiación de proyectos destinados a hacer frente a la amenaza de la COVID-19.
Coronavirus: terremotos, réplicas y recuperación

Las réplicas son una consecuencia común y perjudicial de los terremotos, causadas por los efectos del desplazamiento del temblor principal. Aunque estos movimientos sísmicos son preocupantes, a menudo son un resultado razonablemente predecible del hecho desencadenante principal. Los terremotos de gran magnitud pueden provocar cientos de réplicas. Aunque existen patrones comunes con respecto a la distribución y magnitud de las réplicas, siempre puede haber sorpresas. Sin embargo, es habitual que su magnitud y frecuencia se reduzcan con el tiempo.
High yield estadounidense: actualización de mercado

Los mercados, incluido el de high yield, siguen sin estabilizarse ante las dificultades de previsión de esta insólita pandemia. Por su parte, las consiguientes respuestas a nivel individual, empresarial y gubernamental se encuentran en pleno desarrollo. El objetivo de esta actualización es proporcionar cierto contexto sobre lo que está sucediendo en el sector del high yield estadounidense y formular algunas predicciones sobre lo que creemos que nos depara el futuro.
Por qué los inversores no deberían dejarse llevar por el pánico

El avance del COVID-19 ha provocado el desplome de los mercados bursátiles de todo el mundo, la aprobación de medidas fiscales de emergencia por parte de los gobiernos y la aplicación de políticas de relajación monetaria por parte de los bancos centrales, son ejemplos de los intentos que se están realizando para respaldar las economías en esta crisis coyuntural.
Covid-19: ¿qué es lo que realmente se está contagiando?

El brote del coronavirus reviste una extrema complejidad, aunque el miedo al virus parece superar hasta la fecha el impacto real. Ahora bien, las consecuencias económicas son más que palpables.
Preguntas y respuestas: mercados emergentes y el coronavirus

Dara White, Director Global de Renta Variable de Mercados Emergentes, responde preguntas sobre el estado actual de la clase de activos y cómo nos posicionamos para superar la crisis.
Riesgos de recesión: coronavirus, crisis del petróleo y ¿qué más?

En un primer momento, había preocupación por la oferta, y ahora es la demanda la que se encuentra en peligro. Los riesgos de recesión son elevados.
Renta variable de los mercados emergentes mundiales: información actualizada sobre el coronavirus

Conforme el brote del virus continúa su expansión fuera de las fronteras de China, seguimos mostrando optimismo con respecto al país asiático y los mercados emergentes en general, y continuamos buscando activamente compañías de primera fila.