Diversificación, sostenibilidad y competitividad

Entrevista con el gestor de carteras Benjamin Moore sobre la inversión en Europa, la selección de compañías y los acontecimientos de los 10 últimos meses
Renta variable: resurrección de una clase de activos en horas muy bajas

El Reino Unido sigue de capa caída, y solo Rusia y Brasil
presentan un peor comportamiento desde principios de año.
Previsiones para 2021 del Director de Inversiones (CIO) para la región EMEA: certezas e incógnitas tras un año convulso

Anticipamos que tres grandes temas marcarán 2021:
el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19; la composición
del Gobierno en EE. UU. tras las elecciones de noviembre;
y el Brexit.
Lo que significan las elecciones estadounidenses para los mercados… y lo que no

El ciclo electoral aumentará la volatilidad a corto plazo, pero no creemos que tenga mucha influencia en las medias del mercado a largo plazo
Rotaciones del estilo de inversión: “growth” frente a “value”

La rotación de estilo, es decir, el cambio de un tipo de estilo de inversión por otro, no constituye ninguna novedad. En la mayoría de los ciclos de inversión, los diferentes estilos (como el “growth”, el “quality” y el “value”) despuntarán en un momento u otro, a medida que los inversores apuesten por ellos o les den la espalda, en función de sus previsiones.
¿Están yendo, y deberían ir, los mercados por delante de la economía?

El índice S&P 500 ha repuntado más de un 35% desde el mínimo marcado en marzo. En vista de los actuales datos económicos que reflejan los estragos de la paralización económica provocada por la pandemia de coronavirus, algunos analistas consideran que este repunte desafía toda lógica.
Por qué los inversores no deberían dejarse llevar por el pánico

El avance del COVID-19 ha provocado el desplome de los mercados bursátiles de todo el mundo, la aprobación de medidas fiscales de emergencia por parte de los gobiernos y la aplicación de políticas de relajación monetaria por parte de los bancos centrales, son ejemplos de los intentos que se están realizando para respaldar las economías en esta crisis coyuntural.
Covid-19: ¿qué es lo que realmente se está contagiando?

El brote del coronavirus reviste una extrema complejidad, aunque el miedo al virus parece superar hasta la fecha el impacto real. Ahora bien, las consecuencias económicas son más que palpables.
Evaluación de las posibles repercusiones del coronavirus en el mercado

Conforme el brote del virus se propaga mucho más allá de las fronteras chinas, resulta difícil prever con exactitud qué impacto tendrá; con todo, podemos afirmar con total seguridad que el consumo y el suministro se verán significativamente afectados.
Asset Allocation Monthly

Vea la última actualización del Asset Allocation