es
ES
Spain
es-ES
es_inst_classes
inst
Institutional
es
es
Insights

Crisis en Ucrania: repercusiones para los mercados europeos

En Europa, la crisis de Ucrania ha provocado una fuerte —aunque justificada—reacción por parte del mercado: los bancos europeos y otros valores con exposición a Rusia han caído más de un 30%. No creemos que exista un riesgo sistémico para las instituciones europeas de mayor tamaño, si bien podríamos asistir a un incremento del número de pérdidas derivadas de los préstamos a lo largo y ancho del Viejo Continente. Los bancos europeos cuentan con un excedente de capital considerable —suficiente como para propiciar recompras de acciones—, por lo que, aunque los bancos podrían perder parte de su patrimonio, la crisis no debería conllevar un riesgo de solvencia para estas entidades.

Inflación y tipos de interés

Antes de la invasión rusa, Europa esperaba que la primera subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) tuviese lugar en compases posteriores de 2022. Resulta probable que este horizonte temporal se retrase. Sin embargo, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10años ha caído tan solo 20puntos básicos, lo que refleja las preocupaciones en torno a la inflación. Vigilamos de cerca las perspectivas de inflación y tendremos en cuenta cualquier repercusión sobre los tipos de interés a más largo plazo en nuestro proceso de toma de decisiones. La subida de la inflación, impulsada por los precios de la energía, podría acentuar las presiones en términos de costes para las empresas. Buscamos valores con un sólido poder de fijación de precios: tras experimentar algunas perturbaciones a corto plazo, este tipo de valores deberían continuar prosperando y, sin lugar a dudas, lo harán en mayor medida que otros competidores más débiles.
Los tipos de interés constituyen una cuestión clave. En EE.UU., la Reserva Federal se halla en vías de llevar a cabo unas subidas de tipos que ha anunciado con claridad, pero el BCE se ha mostrado menos entusiasta al respecto. Ello responde, en primer lugar, a que el aumento de los tipos de interés no solventará la subida de los precios de la energía y, en segundo lugar, a que unos tipos de interés más altos aunados a unos mayores costes energéticos resultarían inasumibles para los consumidores (¡que también son votantes!) y amenazarían con desatar una recesión.
Con todo, si lostipos de interés subiesen hasta niveles mucho más elevados —aunquenuestra hipótesis es que esta posibilidad resulta poco probable y se ha retrasado—, la valoración de los mercados en su conjunto se vería afectada. Los valores idóneos («compounders») sostenibles a largo plazo que priorizamos se encuentran bien situados para capear la nueva coyuntura en términos operativos, aunque el impacto en el plano de las valoraciones constituye un riesgo.
No contamos con exposición directa a valores rusos, bielorrusos o ucranianos en nuestras carteras de renta variable europea, si bien los efectos indirectos están afectando a algunos bancos y valores energéticos. En cualquier caso, incluso nuestra exposición indirecta es reducida y coincide con el índice de referencia.
Además de las repercusiones evidentes derivadas de los precios de la energía, los europeos podrían experimentar perturbaciones en los precios de los alimentos, lo que podría socavar el esperado repunte del consumo. Este era el primer año en unadécada en el que las previsiones apuntaban a que Europa iba a registrar un crecimiento superior al de EE.UU., con unos pronósticos para el crecimiento del PIB de estas regiones del 4% y del 3,5%1, respectivamente, impulsada por el levantamiento de las restricciones impuestas por la pandemia, una circunstancia de la que EE.UU. ya se ha beneficiado. En este contexto, se vaticinaba que los consumidores europeos representasen los principales catalizadores de este crecimiento, al gastar el considerable colchón de ahorros acumulado durante la pandemia.
10 marzo 2022
Francis Ellison
Francis Ellison
Client Portfolio Manager
Compartir artículo
Temas clave
Temas relacionados
Listen on Stitcher badge
Compartir artículo
Temas clave
Temas relacionados

1 Columbia Threadneedle Investments, 28defebrerode2022

Información importante

Exclusivamente para uso de clientes profesionales y/oinversores equivalentes en su jurisdicción (no debe entregarse a clientes particulares ni emplearse con ellos). Comunicación de promoción comercial.

Este documento es exclusivamente de carácterinformativo y no debe considerarse representativo de ninguna inversión en particular. No debe interpretarse como una oferta o invitación para la compraventa de cualquier título u otro instrumento financiero, ni para prestar asesoramiento o servicios de inversión. Invertir implica un riesgo, incluyendo el riesgo de pérdida de capital. Su capital está sujeto a riesgos. El riesgo de mercado puede afectar a un emisor, un sector económico o una industria en concreto o al mercado en su conjunto. El valor de lasinversiones no está garantizado y, por lo tanto, los inversores podrían no recuperar el importe inicialmente invertido. La inversión internacional conlleva ciertos riesgos y volatilidad por la posible inestabilidad política, económica o cambiaria, así como por las diferentes normas financieras y contables. Los valores que se incluyen aquí obedecen exclusivamente a fines ilustrativos, están sujetos a cambios y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. Los valores que se mencionan pueden o no resultar rentables. Las opiniones se expresan en la fecha indicada, pueden verse alteradas con arreglo a la evolución de la coyuntura del mercado u otras condiciones y pueden diferir de las opiniones ofrecidas por otras entidades asociadas o afiliadas de Columbia Threadneedle Investments (Columbia Threadneedle). Las decisiones de inversión o las inversiones efectivamente realizadas por Columbia Threadneedle y sus filiales, ya sea por cuenta propia o en nombre de los clientes, y podrían no reflejar necesariamente las opiniones expresadas. Las decisiones de inversión deben adoptarse siempre en función de las necesidades financieras, los objetivos, las metas, el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo del inversor en cuestión. Las clases de activosdescritas podrían no resultar adecuadas para todos los inversores. La rentabilidad histórica no garantiza unosresultados futuros y ninguna previsión debe considerarse garantía de rentabilidad. La información y las opiniones proporcionadas por terceros han sido recabadas de fuentes consideradas fidedignas, aunque no se puede garantizar ni su exactitud ni su integridad.Ni este documento ni su contenido han sido revisados por ninguna autoridad reguladora.
Publicado por Threadneedle Management Luxembourg S.A. Inscrita en el Registro Mercantil de Luxemburgo (R.C.S.) con el número B 110242, 44, rue de la Vallée, L-2661 Luxemburgo (Gran Ducado de Luxemburgo).
Columbia Threadneedle Investments es la marca global del grupo de sociedades Columbia y Threadneedle.

Opiniones relacionadas

2 julio 2025

Joe Horrocks-Taylor

Vicepresidente, Análisis de inversión sostenible

Transición a los vehículos eléctricos: una tendencia que va cobrando impulso

La velocidad de adopción de los vehículos eléctricos varía según las regiones.
11 junio 2025

Nicolas Janvier

Director de renta variable, EEUU

Perspectivas de mitad de año para la renta variable: Ser selectivos en un contexto de volatilidad

En un entorno marcado por la incertidumbre y unos elevados riesgos macroeconómicos, hay focos de optimismo que nos inspiran confianza en la renta variable.
9 junio 2025

Paul Doyle

Director de Renta Variable Europea (ex- UK)

Renta variable europea: resiliencia en el entorno de turbulencias arancelarias del comercio mundial

Los consumidores y compañías estadounidenses están sintiendo la presión de la subida de los tipos y de los aranceles, pero la actividad económica básica se mantiene.
3 julio 2025

Roman Gaiser

Director de Alto Rendimiento, EMEA

El resiliente mercado europeo de alto rendimiento mira más allá de la incertidumbre arancelaria

No podemos ignorar los temas predominantes que inciden en los mercados mundiales, si bien el resiliente y respaldado mercado europeo se halla en una buena posición para prosperar en estos momentos tan complicados.
2 julio 2025

Joe Horrocks-Taylor

Vicepresidente, Análisis de inversión sostenible

Transición a los vehículos eléctricos: una tendencia que va cobrando impulso

La velocidad de adopción de los vehículos eléctricos varía según las regiones.
1 julio 2025

Anthony Willis

Economista Senior

Qué diferencia puede marcar una semana

Hemos vivido otra extraordinaria semana de sucesos geopolíticos, con un resultado considerablemente más benigno que el que tuvimos la semana anterior, gracias a un alto el fuego provisional entre Israel e Irán.
true
true

Información importante

Exclusivamente para uso de clientes profesionales y/oinversores equivalentes en su jurisdicción (no debe entregarse a clientes particulares ni emplearse con ellos). Comunicación de promoción comercial.

Este documento es exclusivamente de carácterinformativo y no debe considerarse representativo de ninguna inversión en particular. No debe interpretarse como una oferta o invitación para la compraventa de cualquier título u otro instrumento financiero, ni para prestar asesoramiento o servicios de inversión. Invertir implica un riesgo, incluyendo el riesgo de pérdida de capital. Su capital está sujeto a riesgos. El riesgo de mercado puede afectar a un emisor, un sector económico o una industria en concreto o al mercado en su conjunto. El valor de lasinversiones no está garantizado y, por lo tanto, los inversores podrían no recuperar el importe inicialmente invertido. La inversión internacional conlleva ciertos riesgos y volatilidad por la posible inestabilidad política, económica o cambiaria, así como por las diferentes normas financieras y contables. Los valores que se incluyen aquí obedecen exclusivamente a fines ilustrativos, están sujetos a cambios y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. Los valores que se mencionan pueden o no resultar rentables. Las opiniones se expresan en la fecha indicada, pueden verse alteradas con arreglo a la evolución de la coyuntura del mercado u otras condiciones y pueden diferir de las opiniones ofrecidas por otras entidades asociadas o afiliadas de Columbia Threadneedle Investments (Columbia Threadneedle). Las decisiones de inversión o las inversiones efectivamente realizadas por Columbia Threadneedle y sus filiales, ya sea por cuenta propia o en nombre de los clientes, y podrían no reflejar necesariamente las opiniones expresadas. Las decisiones de inversión deben adoptarse siempre en función de las necesidades financieras, los objetivos, las metas, el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo del inversor en cuestión. Las clases de activosdescritas podrían no resultar adecuadas para todos los inversores. La rentabilidad histórica no garantiza unosresultados futuros y ninguna previsión debe considerarse garantía de rentabilidad. La información y las opiniones proporcionadas por terceros han sido recabadas de fuentes consideradas fidedignas, aunque no se puede garantizar ni su exactitud ni su integridad.Ni este documento ni su contenido han sido revisados por ninguna autoridad reguladora.
Publicado por Threadneedle Management Luxembourg S.A. Inscrita en el Registro Mercantil de Luxemburgo (R.C.S.) con el número B 110242, 44, rue de la Vallée, L-2661 Luxemburgo (Gran Ducado de Luxemburgo).
Columbia Threadneedle Investments es la marca global del grupo de sociedades Columbia y Threadneedle.

También puede resultar de interés

Enfoque de inversión

El trabajo en equipo nos define y es fundamental en nuestro proceso de inversión, estructurado para facilitar la generación, consecución e implementación de grandes y fuertes ideas de inversión para nuestras carteras.

Fondos

Columbia Threadneedle Investments dispone de una amplia gama de fondos de inversión que cubre diversos objetivos de inversión.

Capacidades de inversión

Ofrecemos un amplio abanico de soluciones y estrategias de inversión gestionadas activamente que abarcan mercados y clases de activos a escala mundial, regional y nacional.

Confirma algunos detalles para visitar tu centro de preferencias

*Campos obligatorios

Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo

Gracias. Ahora puede visitar su centro de preferencias para elegir qué información le gustaría recibir por correo electrónico.

Para ver y actualizar qué información recibe de nosotros por correo electrónico, visite su centro de preferencias